martes, 29 de junio de 2010

diagnóstico


Con la realización de esta investigación se quiere llegar a conocer un poco más acerca de las diversas teorías de la psicología que existen y han existido durante muchos años. En este Diagnostico Social que se realizo en una Barriada Popular de Antimano Ubicada en el sector de Rómulo Betancourt subida la lomita.

Se observo que existen organizaciones de base que dan respuestas a las debilidades que presentan los lugareños del sector, cuentan con misiones sociales de las cuales están distribuidas en misiones educativas como son Robinsón I y II, Ribas, y Sucre, Mercal, Barrio adentro deportivo, Salud, Misión Cultura Corazón Adentro, defensorias comunitarias, Casas Comunales de Protección Integral, consejos comunales, casas INCE, entre otras, también la comunidad cuenta con espacios recreativos como lo son canchas deportivas, plazas bulevares entre otras, centro de estudios de educación inicial, básica media y diversificada quedan un poco retirado de la comunidad.

En la visita se realizo un diagnostico se tomo en cuenta unos de los problema común y frecuente que pueda ocurrir en cualquier hogar donde habiten niño, niña y adolescente de edad escolar, independientemente de cual se la edad exacta. Este problema es acerca de las dificultades de aprendizaje, que se pueden originar por diversos motivos.

Este diagnostico, puede servir de instrumento para poder medir la conducta del individuo, debemos tomar en cuenta que en la mayoría de los problemas, de niños, niñas y adolescentes tienden a mantenerse callados por temor o por carencias económicas, debido a que no conocen las causas sociales que estas ocasionan.

Por último que por medio de este diagnostico, aprendí más acerca de una cátedra que debemos de aplicarla a diario.

Planteamiento del Problema

El diagnosticó Socio Educativo realizado en la comunidad de Antimano Boulevard Rómulo Betancourt Subida la Lomita para los niños, niñas y adolescentes fue realizado con la finalidad de visualizar cuales son los componentes socio económicos, en el ambiente que este se pudiese desarrollar en el encuentro diario. La población de los niños, niñas y adolescentes , pero a pesar de que cada uno tuvo la oportunidad de de realizar el diagnostico se tomara una muestra representativa la cual fue de 5 niños, niñas y adolescentes entre ellos 3 varones y dos hembras, con edades comprendidas entre 10 y 15 años.

La mayoría de estos niños, niñas y adolescentes viven con la figura materna, por que ellas son la representantes de los mismo, en cuanto al grado de instrucción de estas representantes en su gran mayoría no son universitaria ni técnico, teniendo solo el bachillerato, en cuanto a su situación económica que presenta cada uno de los en su grupo familiar presenta ingresos mensuales menores a 1000 bolívares mensuales.

Los tipos de viviendas que habitan estos niños, niñas y adolescentes varían entre casas y ranchos, en donde cuatro de ellos residen en casas y uno en ranchos la cual no es propia si no alquilada, en donde cada una de estas viviendas presenta todo sus servicios básicos indispensables agua, luz, teléfono, aseo, teniendo todas las áreas en un sitio en común.

De la muestra tomada dos de los estudiantes presentan deficiencias dentales y los otros tres no presentan ningún tipo de deficiencia, sin embargo a todos los niños, niñas y adolescentes de la muestra tomada les a dado lechina, ha 1 solo asma, ha 1 parotidas, a dos sarampión y a 4 gripe. Cabe destacar que la mayoría de estos niños, niñas y adolescentes no visitan al medico con mucha frecuencia y al odontólogo tampoco.

En cuanto al descanso de estos estudiantes 3 duermen con mucha frecuencia y dos no, con lo que se refiere a sus actividades físicas todos practican deporte al cual le dedican dos días semanales en su mayoría, y cuentan con una orientación deportiva, en donde han salido a representar al la comunidad a fuera.

La mayoría de estos niños, niñas y adolescentes trabajan, y en casa el grupo familiar tienen poca atención, cabe señalar que los estudiantes ven a sus facilitadores de las misiones como un amigo, les gusta las áreas del los ambientes y se dirigen al mismo utilizando el servicio de transporte publico, para ser mas especifico en autobús.

La dificultad de aprendizaje y de comportamiento de los niños, niñas y adolescentes es un término general que describe mucho es decir, un problema del aprendizaje que puede causar que los infantes pueda aprender ciertas cosa con facilidad que son afectadas con mayor frecuencia son: lectura, ortografía, escuchar, hablar, razonar, y matemática. Los problemas de aprendizaje que arroja que cada unos de los niños, niñas y adolescente se hacen evidentes en el desarrollo Biosicosocial, es decir que para la edad que tiene de cada uno de ellos, la socialización que ellos mantienen a menudo con niños de 6 años a 17 años en cualquier grado no siempre es la adecuada debido a que en el recorrido que e realizo la mayoría de estos infantes no están escolarizados y son niños, niñas y adolescentes trabajadores, y la formación que reciben no es la adecuada debido a que algunos estudian en misiones sociales.

Los problemas del aprendizaje varían entre el entorno familiar, escolar o en el medio donde el se desenvuelve con personas no de su misma edad. Una persona con problemas de aprendizaje puede tener un tipo de dificultades diferentes al de otra persona. Este diagnostico realizado en Antimano en el sector de Rómulo Betancourt subida la lomita, en el acompañamiento que nos realizo un vocero del consejo comunal Un Solo Pueblo Unido nos narraban que los problemas de aprendizaje, que presenta en los niños, niñas y adolescentes entrono familiar presentan poca memoria, baja atención , poca organización, impulsividad, tareas incompletas, y comportamientos disyuntivos. Todo esto ocasionado por la vulnerabilidad que ellos viven en sus hogares y a diario en el sector debido a que su tiempo libre se dedican a trabajar duro para ayudar a sus padres. En el hogar tienden a no seguir instrucciones de los padres, supuestamente por que se les olvida, sus actividades sociales por lo general las realizan actividades laborales no actas para su edad.

En esta investigación parto de la teoría más común es que los problemas del aprendizaje están causados por algún problema del sistema nervioso central que interfiere con la recepción, procesamiento o comunicación de la información. Los niños, niñas y adolescentes manifiesta esta dificultad de aprendizaje son también hiperactivo, se distraen con facilidad y tienen una capacidad para prestar atención muy corta.

Justificación

Los problemas del aprendizaje que presentan los niños, niñas y adolescentes, se caracterizan por una diferencia significante en los logros de los niños, niñas y adolescentes en ciertas áreas, en comparación a su inteligencia en general. Los niños, niñas y adolescentes que tienen problemas de aprendizaje pueden poner a la vista una gran variedad características, incluyendo problemas con la comprensión, en lenguaje, escritura, o habilidad para razonar. La hiperactividad, falta de atención, y problemas en la coordinación pueden también ser asociados a esta dificultad, como también las dificultades regúlales desequilibradas, trastornos motores, y comportamientos como la impulsividad, escasa tolerancia ante las frustraciones, entre otras.


Los problemas del aprendizaje pueden ocurrir en las siguientes áreas académicas:

Lenguaje hablado: atrasos, trastornos, o discrepancias en el escuchar y hablar.

Lenguaje escrito: dificultades para leer, escribir, y en la ortografía.

Matemáticas: dificultad para ejecutar funciones aritméticas o en comprender conceptos básicos.

Razonamiento: dificultad para organizar e integrar los pensamientos.

Habilidades para la organización : dificultad para organizar todas las facetas del aprendizaje, desde el punto de vista social y pedagógicamente más eficaz.

Hipótesis

Esto significa que después de cada actividad que los niños, niñas y adolescentes ejecuto, en seguida de que se discutió y contrastó un tema, inmediatamente se logró el objetivo planteado con anterioridad, el padre, madre ,representantes o responsable deberá dar el reforzamiento correspondiente, para que cada niño, niña y adolescente, continúe trabajando y superándose.

Este refuerzo puede ser una felicitación, calificaciones, entre otras.

Cada unas de las actividades extras curriculares que se le asigne a un niño, niña y adolescente de cualquier barriada popular debe tener un seguimiento constante de sus padre, madre, representante o responsable en cada una de las diferente aras de trabajo que el niño, niña o adolescentes desee desarrollar así sea en el deporte, la cultura o entro de su agrado.





No hay comentarios:

Publicar un comentario